0%

Inician en Ronda las III Jornadas de montaña, barranquismo y espeleología

Ronda, un paraíso para los amantes de la naturaleza y el deporte al aire libre, se prepara para un fin de semana lleno de actividades emocionantes. Las III Jornadas de Montaña, Barranquismo y Espeleología, organizadas por el Ayuntamiento en colaboración con diversas entidades, prometen ser una experiencia inolvidable que fusiona aventura y apreciación del paisaje.

Índice de Contenidos
  1. Un evento que destaca el turismo activo en Ronda
  2. Actividades diseñadas para todos los gustos
  3. El valor de la experiencia local
  4. Un impulso para la economía local
  5. Los impresionantes escenarios de las jornadas
  6. La importancia del compromiso ambiental
  7. Una experiencia para disfrutar y aprender

Un evento que destaca el turismo activo en Ronda

Este evento, que se celebra en uno de los entornos naturales más impresionantes de Andalucía, refuerza la posición de Ronda como un destino clave para el turismo activo. La colaboración entre el Ayuntamiento, la Junta de Andalucía y varias federaciones deportivas garantiza una oferta variada y de calidad para los participantes.

La organización incluye a entidades como la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada, la Federación Andaluza de Espeleología y Descenso de Cañones, así como cuerpos de seguridad, incluyendo la Policía Local y Nacional, el Consorcio Provincial de Bomberos de Málaga y Protección Civil. Este esfuerzo conjunto asegura que las jornadas no solo sean seguras, sino también enriquecedoras y accesibles.

Actividades diseñadas para todos los gustos

Las jornadas ofrecen una amplia gama de actividades que van desde ponencias educativas hasta experiencias prácticas en la naturaleza. Los asistentes pueden disfrutar de:

  • Senderismo en rutas escénicas.
  • Visitas guiadas a impresionantes cuevas locales.
  • Experiencias de tirolina y vías ferratas.
  • Excursiones de barranquismo en entornos naturales.
  • Demostraciones en vivo de rescate en situaciones de emergencia.

Algunas actividades están abiertas al público y requieren reserva previa, mientras que otras están específicamente diseñadas para los participantes inscritos. Este enfoque inclusivo permite que todos, desde principiantes hasta expertos, encuentren algo que se ajuste a sus intereses y habilidades.

El valor de la experiencia local

El delegado municipal de Deportes, Nardi Crespo, resalta la riqueza del patrimonio natural y cultural de Ronda. “Ronda es un destino especial para el barranquismo y la espeleología”, afirma. Además, menciona que muchos rondeños son considerados referentes en estos deportes, contribuyendo así al conocimiento y a la exploración de cuevas. Algunos incluso han escrito libros sobre sus experiencias.

Este conocimiento local es fundamental, ya que proporciona a los visitantes una perspectiva única sobre el entorno, combinando la aventura con la educación acerca de la naturaleza y la historia de la región.

Un impulso para la economía local

Se espera que alrededor de 400 personas participen en las jornadas, lo que representa no solo un excelente evento deportivo sino también una oportunidad significativa para el impulso económico de Ronda. Los visitantes que llegan para participar generan un impacto positivo en las empresas locales, desde hoteles hasta restaurantes, beneficiando así a la comunidad en general.

El delegado Crespo también agradeció a todos los voluntarios y monitores que hacen posible este evento, destacando el compromiso de los 25 monitores que participan de forma voluntaria, un testimonio del espíritu comunitario que caracteriza a Ronda.

Los impresionantes escenarios de las jornadas

Las actividades se desarrollarán en algunos de los lugares más emblemáticos de la comarca. Entre los escenarios seleccionados se encuentran:

  • Tajo de Ronda
  • Rejía
  • Sima del Diablo
  • Buitreras
  • Horcajuelos
  • Garganta Verde
  • Cuevas Hundidero-Gato

Estos lugares no solo ofrecen un paisaje impresionante, sino que también son el hogar de una biodiversidad rica y variada, lo que los convierte en el entorno perfecto para el aprendizaje y la exploración.

La importancia del compromiso ambiental

Además de la aventura y el deporte, las jornadas también subrayan la importancia de la conservación del medio ambiente. A medida que los participantes disfrutan de la belleza natural de Ronda, se les anima a reflexionar sobre la necesidad de proteger estos espacios para las futuras generaciones.

La colaboración con federaciones y organismos de conservación garantiza que las actividades se realicen de manera sostenible, promoviendo prácticas que respeten el entorno natural y fomenten la educación ambiental.

Una experiencia para disfrutar y aprender

Las III Jornadas de Montaña, Barranquismo y Espeleología en Ronda ofrecen una oportunidad única para disfrutar de la naturaleza mientras se aprende sobre la importancia de la seguridad y la conservación. Este evento no solo es una celebración del deporte, sino también una invitación a explorar y a valorar la riqueza de los entornos naturales que nos rodean.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Inician en Ronda las III Jornadas de montaña, barranquismo y espeleología puedes visitar la categoría Noticias de Ronda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir