0%

Carmen Segura pide a la Junta mejorar infraestructuras y apoyo a AMPAS en Fuengirola

El inicio del curso escolar 2025-2026 en Fuengirola ha estado marcado por un aire de esperanza, pero también por la inquietud que genera la actual situación educativa. Las quejas de la comunidad educativa sobre la falta de recursos e infraestructuras son un tema recurrente que no se puede ignorar.

Este nuevo año académico ha comenzado en Fuengirola con la llegada de miles de estudiantes a las aulas. La secretaria general del PSOE local, Carmen Segura, se unió a las familias en el CEIP Miguel de Cervantes para mostrar su apoyo y desear un buen inicio de curso. “Este es un momento crucial para muchas familias de Fuengirola. Deseamos un excelente comienzo y un año educativo enriquecedor para todos: alumnado, profesorado, AMPAS y personal de apoyo”, afirmó Segura.

A pesar de la buena voluntad, Segura no dudó en señalar los problemas estructurales que afectan a la educación en la región. “Este curso se inicia con una serie de desafíos persistentes. Nos enfrentamos a clases sobredimensionadas y a infraestructuras deficientes. La presencia de aulas prefabricadas en el IES Ramón y Cajal y en otros colegios es inaceptable. Exigimos a la Junta de Andalucía que elimine estas soluciones provisionales”, declaró con firmeza.

Índice de Contenidos
  1. La exclusión de docentes interinos y su impacto en la educación
  2. La responsabilidad del Ayuntamiento y el apoyo a las AMPAS
  3. La importancia de una educación inclusiva y de calidad
  4. Los desafíos en la educación pública y la necesidad de recursos
  5. Compromiso comunitario y participación activa
  6. El futuro de la educación en Fuengirola

La exclusión de docentes interinos y su impacto en la educación

Uno de los temas más preocupantes que abordó Segura es la exclusión de miles de docentes interinos con años de experiencia. “Más de 3.000 profesionales que han estado en el sistema durante más de diez años se han quedado fuera. Esto es inaceptable y pone en peligro la calidad de nuestra educación pública”, insistió.

Además, destacó que la falta de maestros sombra este año representa un riesgo significativo para los alumnos con necesidades educativas especiales. Sin el apoyo adecuado, es posible que muchos de estos estudiantes no reciban la atención necesaria, lo cual puede afectar su inclusión y desarrollo académico.

La responsabilidad del Ayuntamiento y el apoyo a las AMPAS

En su discurso, Segura también hizo un llamado al Ayuntamiento de Fuengirola para que asuma una mayor responsabilidad en la educación local. “La limpieza de los colegios no es suficiente. El consistorio debe involucrarse más activamente: es fundamental apoyar a las AMPAS, fortalecer la seguridad y exigir a la Junta que garantice el correcto funcionamiento de los centros educativos”, propuso.

  • Reforzar la colaboración entre el Ayuntamiento y las AMPAS.
  • Incrementar la seguridad en las instalaciones educativas.
  • Demandar a la Junta soluciones definitivas para la infraestructura escolar.

La postura del PSOE local es clara: “Estamos aquí para apoyar a la comunidad educativa y ser la voz de las familias y del alumnado. Es fundamental que ningún niño o niña se quede atrás”, concluyó Segura con una firme determinación.

La importancia de una educación inclusiva y de calidad

Desde el CEIP Cervantes, Mili Soriano Pastor también intervino, enfatizando que “la educación es el pilar fundamental que garantiza la igualdad de oportunidades”. Soriano defendió que la educación debe ser “gratuita, de calidad y universal, abarcando también a los niños y niñas con necesidades específicas de apoyo educativo”.

Recordó que en el año 2024, el Grupo Municipal Socialista presentó una moción para mejorar los recursos y las condiciones laborales de los profesionales de apoyo en la educación. Sin embargo, hasta la fecha, esta propuesta sigue sin ser atendida, lo que pone en evidencia la falta de atención a la educación pública.

Los desafíos en la educación pública y la necesidad de recursos

Los retos que enfrenta la educación pública en Fuengirola son múltiples y complejos. Entre ellos, se destacan:

  1. La necesidad de modernizar las infraestructuras educativas.
  2. La integración de docentes interinos con experiencia para evitar la pérdida de talento.
  3. El fortalecimiento de programas de apoyo para alumnos con necesidades especiales.

Estas cuestiones no solo afectan a los estudiantes y docentes, sino que también repercuten en la comunidad en su conjunto. Una educación de calidad es fundamental para el desarrollo social y económico de la región, y una inversión adecuada en este sector puede generar beneficios a largo plazo.

Compromiso comunitario y participación activa

El compromiso de la comunidad educativa es vital para enfrentar los desafíos actuales. La participación activa de padres, docentes y autoridades locales puede marcar la diferencia en la calidad de la educación que reciben los estudiantes.

Las AMPAS juegan un papel crucial en este proceso, ya que son el puente entre las familias y las instituciones educativas. Al fomentar un diálogo constante y constructivo, se pueden identificar las necesidades y carencias de los colegios, así como proponer soluciones efectivas.

El futuro de la educación en Fuengirola

La proyección hacia el futuro del sistema educativo en Fuengirola dependerá de la capacidad de la comunidad para unirse en torno a un objetivo común: proporcionar una educación inclusiva y de calidad para todos. Esto no solo implica la resolución de problemas inmediatos, sino también la implementación de estrategias a largo plazo que aseguren un entorno educativo óptimo.

Es fundamental que tanto la Junta de Andalucía como el Ayuntamiento de Fuengirola trabajen conjuntamente, escuchando las demandas de la comunidad educativa y priorizando la inversión en educación. Solo así se podrá garantizar un futuro donde todos los estudiantes tengan las mismas oportunidades de éxito y desarrollo personal. La educación no es solo un derecho, sino la base sobre la cual se construyen sociedades más justas y equitativas.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Carmen Segura pide a la Junta mejorar infraestructuras y apoyo a AMPAS en Fuengirola puedes visitar la categoría Noticias de Ronda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir